- Marshall, John
- (24 sep. 1755, cerca de Germantown, Va., EE.UU.–6 jul. 1835, Filadelfia, Pa.).Patriota, político y jurista estadounidense. En 1775 se unió al regimiento de milicianos y se desempeñó como teniente bajo las órdenes del general George Washington en la guerra de independencia de los Estados Unidos de América. Luego de su licenciamiento (1781), se desempeñó en la legislatura y en el consejo ejecutivo del estado de Virginia (1782–95), donde alcanzó reputación como un importante federalista. Apoyó la ratificación de la constitución de EE.UU. en la convención del estado de Virginia convocada para tales efectos. Fue uno de los tres comisionados enviados a Francia en 1797–98 (ver caso XYZ); más tarde se desempeñó como secretario de Estado (1800–01) en la presidencia de John Adams. En 1801, Adams lo nombró presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América, cargo que ocupó hasta su muerte. Participó en más de mil fallos, y redactó 519 de ellos. Durante el tiempo que desempeñó el cargo, la Corte Suprema expuso la estructura principal del gobierno; sus innovadores fallos comprenden el de Marbury v. v. Madison, que estableció el control de la constitucionalidad; el de McCulloch v. v. Maryland, que afirmó la doctrina constitucional de los "poderes implícitos; el del caso Dartmouth College, que protegió a las empresas y sociedades de la excesiva reglamentación gubernamental y el de Gibbons v. v. Ogden, que estableció que los estados no pueden obstaculizar el derecho del congreso a regular el comercio. Marshall es recordado como el principal fundador del sistema de derecho constitucional de EE.UU.
Enciclopedia Universal. 2012.